Argentina: Turismo Nacional: Ya se venden las entradas para la cuarta fecha
19/04/2025
| 5 visitas
La semana que viene, el Turismo Nacional se va a presentar en San Juan. Será en el marco de la cuarta fecha del Campeonato Argentino 2025. Las entradas para esta prueba salieron a la venta hace unas horas nada más. Las generales tienen un costo de $8.000. En tanto, para el ingreso a Boxes, la cifra aumenta a $25.000. Los pases para los tres días pueden adquirirse a través del sitio web ventas.autoentrada.com. Para todos los casos, el estacionamiento tendrá un valor extra de $4.000. Los jubilados, personas con alguna discapacidad y menores de diez año entrarán en forma libre y gratuita. En esta carrera no faltarán los representantes santacruceños. En la Clase 2 van a estar participando Federico Luques y Pedro Grippo, mientras que en la división mayor lo harán Thiago Martínez y Sebastián Gómez.
>Del 25 a al 27 de este mes se va a estar corriendo la cuarta fecha del Campeonato Argentino 2025 de Turismo Nacional. Dicha jornada tendrá lugar en el autódromo Villicum, en Albardón, San Juan. A una semana y días del comienzo de la acción, la Asociación de Pilotos de Autos de Turismo (APAT) anunció que ya se pusieron a la venta las entradas.
>Los interesados en adquirir los para los tres días que dure este competencia, deberán ingresar al portal digital ventas.autoentrada.com. Los tickets se venden a un valor de $8.000 (Generales) y $ 25.000 (Boxes).
>Es importante destacar que el sector de las tribunas generales estará dividido en diferentes sectores, a saber: Tribuna Premium, Tribuna Panorámica, Tribuna de Fin de Recta, y Zona de Asado y Acampe. Asimismo, los dirigentes de la APAT fijaron en $4.000 el costo del estacionamiento.
>Los pases incluyen el libre acceso para todos los días. En el caso de los jubilados, estos podrán ingresar de manera libre y gratuita, sólo presentando el carnet correspondiente en la puerta número 9 del Villicum. Del mismo modo, y por el mismo lugar, podrán hacerlo las personas con discapacidad. En el caso de los menores de diez años, estos también podrán acceder al predio sin costo alguno.>El antecedente
>La última vez que la categoría se presentó en San Juan, y también en este escenario, fue el año pasado. En octubre para ser más preciso. Entonces se corrió la décima fecha del campeonato 2024. Certamen, éste, que en la Clase 2 ganó Thiago Martínez. El joven piloto capitalino tiene un buen recuerdo de su paso por el Villicum. Entre otras cosas, porque fue una de las cuatro carreras que ganó esa temporada. En la Clase 3, Sebastián Gómez terminaba décimo cuarto en esta prueba.
>Hoy, los dos siguen corriendo en el TN. Pero, a diferencia del año pasado, ambos comparten experiencia en la división mayor. De a poco, Martínez le va tomando la mano al nuevo auto. También el gustito a correr entre los grandes. La semana pasada se vio algo del potencial que tiene su flamante Toyota Corolla. Y, por momentos igual, su aptitud al volante.
>En Concordia, Martínez hizo historia a terminar el sábado siendo el más rápido. Hizo, entonces, su primera pole position en la Clase 3. Al domingo lo arrancó ratificando todo lo bueno que había hecho y conseguido el día anterior. Fue cuarto en la serie. Mismo resultado obtuvo después en la final, con alguna maniobra digna de los highlights.
>Martínez estará en San Juan. Del mismo modo, Gómez. También habrá, o al menos eso se espera, otros santacruceños. De Pedro Grippo y Federico Luques se trata. El calafateño y el oriundo de Piedra Buena buscarán sumar experiencia. Y, por qué no también, algún resultado que les permita ascender en la clasificación general.>El campeonato>Doce son las carreras programadas para este año. Tres las que pasaron ya. De las otras nueve la única que tiene, además de la fecha, la sede confirmada, es la próxima. El resto del calendario está a medio hacer. De eso se están encargando los dirigentes de la APAT. El José Muñiz tiene, de acuerdo con lo firmado el año pasado por dicha entidad, el Automóvil Club de Río Gallegos y la misma Municipalidad local, será uno de los escenarios que reciba a la categoría en este 2025. Sólo resta saber con exactitud cuándo. Sería ya en alguna de las fechas previstas para la segunda mitad del año.
>Otro circuito al que le apunta la APAT, es al Ciudad de San Martín, en Mendoza. Una comitiva, de la cual se encontraban formando parte Roberto Argento de la ACTC y José Luis Martos de la APAT, estuvo visitando esta semana el autódromo mendocino. Hace tiempo que el TN no corre en este trazado. La última vez fue en el 2014. Once años después la categoría estaría pegando la vuelta. Avanzado está todo. Falta, igual, la confirmación oficial.
>Luego de las primeras tres carreras disputadas, el líder de la Clase 3 es Julián Santero. Siete son los puntos que separan a éste de los otros dos por ahora integrantes del podio, José Manuel Urcera y Jorge Barrio. Al top diez lo completan Alfonso Domenech, Matías Muñoz Marchesi, Facundo Chapur, Ricardo Risatti, Joel Gassman, Manuel Mallo y Rodrigo Lugón. Entre los nuestros, Martínez es el mejor ubicado. Éste le gana entonces la pulseada a Gómez. El primero está décimo tercero y el segundo se ubica trigésimo segundo. >En la Clase 2, la diferencia entre el líder y sus escoltas es más grande. Con comodidad manda entonces Bautista Damiani. Lo persiguen, aunque no tan de cerca, Joaquín Cafaro y Francisco Coltrinari. El de Piedra Buena, Luques, está décimo cuarto mientras que Grippo ocupa el puesto número 25 en el clasificador. Lo bueno, para los que están atrás de los líderes es que son muchos los puntos que hay en juego todavía. La cosa no está definida ni mucho menos. De todo puede pasar aún.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre argentina