Portada1 Portada2 Portada3 Portada4 Portada5
Chile: Comunidad se organiza para limpiar el hogar de colonia de elefantes marinos
19/04/2025 | 5 visitas
Imagen Noticia
Un grupo de 40 personas retiró del lugar siete metros cúbicos de residuos, dos de ellos tendrán una segunda vida útil, y los otros cinco irán al vertedero.
> En bahía Jackson, al sur del Parque Karukinka y colindando con el Area Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Seno Almirantazgo, muda piel y se reproduce una colonia de elefantes marinos. Aquí no hay presencia humana estable, sin embargo, los residuos cubren playa, tierra y arbustos. Ese rincón, ícono de la vida salvaje de Magallanes, no es prístino. Hay presencia del ser humano a través de cada fragmento de basura. 
>Como parte de la reactivación del modelo de gobernanza del AMCP-MU Seno Almirantazgo, se realizó una exhaustiva recolección de residuos plásticos que llegan por los fiordos, arrastrados por corrientes y el viento.  
>Vecinos de Timaukel; funcionarios de Conaf, de la seremi del Medio Ambiente y de la Municipalidad de Timaukel; representantes de Patagonia Circular y de la Fundación Hach Saye; Whale Sound y empresa de turismo Viejo Lobo de Mar; parte del equipo de WCS Chile, entre ellos, guardaparques del Parque Karukinka recogieron, centímetro a centímetro, más de 7 metros cúbicos de residuos. La iniciativa, además, contó con la colaboración de Programa de Comunidades Portal de la Uach (Universidad Austral de Chile) y la empresa regional Rofil.  
>El hogar de elefantes>marinos del sur 
>Los elefantes marinos fueron fuertemente cazados a principios de 1900 y como consecuencia sus poblaciones casi se extinguieron de las costas de Chile. En 2006 se describió por primera vez esta colonia y, con ello, WCS Chile inició el monitoreo periódico de esta especie pinnípeda, hace 16 años. En las últimas temporadas, con un éxito reproductivo notable, registrándose a fines de 2024 el nacimiento de 33 cachorros y la presencia de más de 200 individuos adultos.  
>“Esta iniciativa es muy importante porque convoca a la comunidad que tiene un interés por la conservación ecológica y cultural en este territorio. Es también una oportunidad para reforzar las alianzas que nos permitan avanzar en la visión de conservación del territorio completo”, comentó Melissa Carmody, directora del Parque Karukinka.  
>Mientras que el profesional de Areas Protegidas de la seremi del Medio Ambiente, Francisco Brañas, resaltó la importancia de la respuesta de la comunidad, en este llamado. “Hemos tenido una importante participación de los vecinos y una coordinación exitosa para poder llegar a este lugar, de difícil acceso”. Además, destacó que, con esta limpieza, “se inicia la reactivación del modelo de gobernanza del AMCP-MU Seno Almirantazgo, instancia en la que participan justamente quienes están hoy contribuyendo en este trabajo colaborativo”.  
>Bahía Jackson, ubicada en la comuna de Timaukel, al sur de Tierra del Fuego, constituye un importante sitio para la conservación de la biodiversidad de la región, ya que permite la recuperación de la diezmada población de elefantes marinos, y el repoblamiento de las costas de la región y el país. “Se trata de una colonia saludable, que se alimenta en el seno Almirantazgo, con la presencia de al menos tres harenes, lo que significa que es una población que se está estableciendo en el lugar”, destacó Carmody. 
>Si bien WCS Chile intenta limpiar periódicamente el sector, la cantidad de residuos siempre es mayor que la capacidad para retirarlos. “Lamentablemente, hay lugares representativos con esta problemática, donde, producto de la corriente y el viento, los residuos llegan y se acumulan. Este tipo de plástico es un polímero, complejo químicamente de desarmar, derivado del hidrocarburo. Es muy difícil que esto se degrade, por lo que sí o sí debemos extraerlos”, agregó Jonathan Donaide, encargado de Economía Circular de la seremi del Medio Ambiente.  
>De residuos marinos>a ecomadera 
>Un importante porcentaje de los plásticos retirados de bahía Jackson se convertirán en ecomadera, gracias al trabajo de la empresa Patagonia Circular, quienes fabrican productos innovadores, fomentando así la economía circular de la región. Para poder concretar esta última parte de la iniciativa, se segregaron los residuos en origen, durante la faena de colecta.  
>La gerenta de Patagonia Circular, Bernardita Ruiz, quien estuvo presente en la limpieza, comentó que su empresa busca retirar los plásticos de la región, y “sobre todo de estos lugares tan prístinos. La idea es recuperar el máximo de residuos que hoy encontramos aquí, que son plásticos, sobre todo, flexibles, para darles una nueva vida”.  
>Llegar hasta bahía Jackson exige un importante despliegue por tierra y mar. Los voluntarios llegaron desde Punta Arenas y Timaukel. “Hoy logramos involucrar a mucha gente, funcionarios del municipio y vecinos de la comuna, en un trabajo que debería marcar continuidad y sumar a más actores”, destacó José Barría, administrador municipal de Timaukel. Por otra parte, Hemany Molina, miembro de la Fundación Selk’nam Hach Saye, comentó sobre la responsabilidad que deben tener los usuarios de este territorio, impidiendo el ingreso de más residuos al sector. “Espero que esta sea una primera acción, que se empiece a repetir, que sea transmitible a todos los vecinos”, señaló Molina.  
>La organización contó con el apoyo de la empresa de turismo Viejo Lobo de Mar, usuaria del área, y de la Fundación Whalesound, quienes contribuyeron durante toda la jornada con el traslado de la basura desde la bahía a una embarcación de mayor tamaño y directamente a Caleta María, para ser llevada desde ahí a destino final: la planta de Patagonia Circular y al vertedero.
>Microbasurales>en los canales  
>Al sur de las provincias de Tierra del Fuego y Magallanes y en el contexto de uno de los monitoreos de fauna marina clave, es que el equipo de WCS Chile y de la seremi del Medio Ambiente confirmaron la presencia de microbasurales en sitios costeros de los fiordos y canales. En medio de un conmovedor paisaje, sin presencia humana significativa, residuos domiciliarios y de actividades comerciales que se realizan en el mar, se divisan a simple vista. En uno de los puntos, puerto Toto, con significativa cantidad de basura, el equipo desembarcó, encontrando decenas de bolsas azules, trajes engomados de agua y residuos domiciliaros, retirando así un metro cúbico más de residuos de áreas marinas protegidas. >Noticia de : La Prensa Austral
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.patagoniatvtour.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre chile
Imagen Noticia
Punta Arenas se prepara para el Chapuzón 2025
El famoso y reconocido chapuzón en la costanera de Punta Arena ya tiene 7000 inscriptos y muchos de ellos son vecinos de Río Gallegos. Claudio Radonich, alcalde de la localidad, dio detalles de este evento, habló del vínculo que tienen con la gestión de Pablo Grasso y también explicó cómo están llevando a cabo sus políticas de cuidado ambiental y animales callejeros.
» Leer más...
Imagen Noticia
El segundo semestre comenzará construcción del parque urbano Archipiélago de Chiloé
Lo que hoy es un sitio eriazo por donde cruza el estero Chorrillo Magdalena, en pleno corazón del barrio Archipiélago de Chiloé, se convertirá en un par de años en un pulmón verde de más de tres hectáreas de extensión.
» Leer más...
Imagen Noticia
Punta Arenas se prepara para el Chapuzón 2025
El famoso y reconocido chapuzón en la costanera de Punta Arena ya tiene 7000 inscriptos y muchos de ellos son vecinos de Río Gallegos. Claudio Radonich, alcalde de la localidad, dio detalles de este evento, habló del vínculo que tienen con la gestión de Pablo Grasso y también explicó cómo están llevando a cabo sus políticas de cuidado ambiental y animales callejeros.
» Leer más...
Imagen Noticia
Por tercer año consecutivo, Hotel Las Torres Patagonia nominado a los prestigiosos World Travel Awar
Por tercer año consecutivo, el Hotel Las Torres Patagonia ha sido nominado como Hotel Verde Líder de Sudamérica en los World Travel Awards (WTA), reconocidos como los “Oscar del Turismo”. Esta distinción destaca el compromiso del establecimiento con la sostenibilidad y la conservación del Parque Nacional Torres del Paine, a través de iniciativas innovadoras que combinan turismo de calidad con responsabilidad ambiental.
» Leer más...
Imagen Noticia
De lunes a sábado funcionará nuevo punto limpio que contará con la presencia permanente de Monitores
Durante la ceremonia de inauguración del primer punto limpio de gran escala en la capital regional realizada este martes, el gerente general de ReSimple, Javier Fuentes -empresa encargada de administrar los puntos verdes de la comuna- se refirió a los retrasos que tuvo la implementación de este centro de reciclaje. El ejecutivo atribuyó dichas demoras a la tardanza en la obtención de los permisos correspondientes.
» Leer más...
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Patagonia FM
En vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.patagoniatvtour.com/.
Enviar mensaje
gerardo :
los felicito, me encanto la pagina, que lindo es poder mirar la patagonia desde mi computador. saludos desde temuco, chile
juan jose:
hola amigos la verdad me voy fascinado con su pagina, muy buen trabajo con el canal, hacia falta algo así en el calafate, sigan con la misma pila :D
peter insu:
Muy un bueno el sillon d Mali
LILIANA:
ME GUSTA SU PORTAL. FELICITACIONES, PRACTICO Y COMPLETO
Maria Elena Castillo:
Ya no me puedo conectar para verlas :( no sé si será la señal internacional pero perdí la coneccion. Saludos desde Mexico.
Nacho:
muy buena la paguina y el programa sigan asi y no paren
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en calafate
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • El Calafate
  • Tierra Del Fuego
  • Argentina
  • Chile
  • Chubut
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • EFEMERIDE
  • Elecciones
  • Espectáculos
  • Mundo
  • PATAGONIA
  • Política
  • Provincia
  • Rio Gallegos
  • Santa Cruz
  • Sociedad
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    .: Patagonia TV Tour :.

    Facebook: Patagonia tv tour
    Email: patagoniatvargentina@gmail.com
    Whatsapp: 2966-700 830

    Dirección: Gobernador Gregores 987

    El Calafate - Santa Cruz
    mapa de calafate
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra