Chile: Punta Arenas se prepara para el Chapuzón 2025
18/04/2025
| 6 visitas
El famoso y reconocido chapuzón en la costanera de Punta Arena ya tiene 7000 inscriptos y muchos de ellos son vecinos de Río Gallegos. Claudio Radonich, alcalde de la localidad, dio detalles de este evento, habló del vínculo que tienen con la gestión de Pablo Grasso y también explicó cómo están llevando a cabo sus políticas de cuidado ambiental y animales callejeros.
> El 28 de junio se realizará el famoso y reconocido chapuzón en el estrecho de Magallanes a las 15 hs en la costanera de Punta Arena. Claudio Radonich, alcalde de la localidad, afirmó que ya hay 7000 inscriptos para el evento y muchos de ellos son ciudadanos Riogalleguenses.
>Para inscribirse deben acceder a la página web www.puntarenas.cl, seguir los pasos y el día del evento se les dará un kit de pulsera y remera con la cual podrán participar del chapuzón. Los niños menores de 18 años deben asistir a cargo de un adulto responsable.
>Se realizará un calentamiento previo de 10 minutos, además aseguró que “tenemos todo un operativo con carabineros y también con salvavidas, tenemos mucho cuidado. No es que la gente tiene libertad, decimos usted puede llegar hasta acá nomás”.
>Hay una serie de eventos que se realizan desde el solsticio de invierno el 21 de junio hasta el 1 de septiembre. Entre ellos está el chapuzón, el carnaval el fin de semana siguiente y llegando a agosto el festival de la Patagonia. Estas fechas festivas en colaboración con la municipalidad de Río Gallegos serán publicitadas por una delegación de Punta Arena en la ciudad.
>Al respecto, Radonich comentó: “Tenemos un muy buen vínculo con el intendente Grasso, no solo personal sino entre gestiones y comunidades. Va a ir en unos días una delegación para promocionar las actividades, para que Punta Arenas sea un destino barato para ustedes y que disfruten de las actividades, que coman y que duerman bien, que puedan hacer turismo con los más chiquitos y los más grandes”>En vínculo con la intendencia de Río Gallegos se está conversando para agilizar el proceso de pasar la frontera hacia Chile. Se está pidiendo al gobierno provincial ayuda para esta situación.
>Respecto a la problemática de animales callejeros en Punta Arena explicó que se está trabajando desde un programa que se llama “Yo Aperro”, una palabra que en el país vecino significa “Yo me la juego”. Se están esterilizando más de 2500 mascotas al año y se trabaja fuertemente en la tenencia responsable. Agregó que hay un problema con la sobrepoblación de pitbulls que están intentando controlar.
>También explicó que en la ciudad se están implementando puntos limpios, lugares donde las personas pueden acercar sus residuos y separarlos para después ser reciclados.
>Para finalizar el alcalde expresó: “Punta Arena es una de las ciudades que tiene más residuos por kilo y hay mucho volumen de basura, especialmente por el empaque de los alimentos y enlatados, ya que como no hay producción de verdura, para comer un choclo hay que sacarlo de una lata”, dijo.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre chile
Punta Arenas se prepara para el Chapuzón 2025
El famoso y reconocido chapuzón en la costanera de Punta Arena ya tiene 7000 inscriptos y muchos de ellos son vecinos de Río Gallegos. Claudio Radonich, alcalde de la localidad, dio detalles de este evento, habló del vínculo que tienen con la gestión de Pablo Grasso y también explicó cómo están llevando a cabo sus políticas de cuidado ambiental y animales callejeros.
»
Leer más...