Chile: El segundo semestre comenzará construcción del parque urbano Archipiélago de Chiloé
18/04/2025
| 6 visitas
Lo que hoy es un sitio eriazo por donde cruza el estero Chorrillo Magdalena, en pleno corazón del barrio Archipiélago de Chiloé, se convertirá en un par de años en un pulmón verde de más de tres hectáreas de extensión.
> En junio podrían estar adjudicadas las obras y comenzar su construcción durante el segundo semestre. “Estamos trabajando en forma acelerada para que esto se pueda adjudicar lo antes posible”, precisó el seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández.
>Este será el primer parque urbano ubicado en el barrio Archipiélago de Chiloé.
>En este sector se invertirán más de $3 mil millones. Será desarrollado por la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.
>“Son iniciativas muy relevantes porque cuando se hacen parques se va generando más comunidad”, enfatizó el delegado regional presidencial, José Ruiz Pivcevic. “Estamos haciendo ciudades más justas y estamos teniendo una mirada de equidad territorial”, agregó.
>¿Cómo será el parque?
>Se construirá una laguna de regulación similar a la existente en el parque Ramón Rada en el estero D´Agostini. El parque contará con zonas de juegos infantiles, muros de escalada, senderos y sectores para hacer picnic.
>Según el seremi Hernández, esta obra tiene por objetivo evitar que en caso de una lluvia de gran intensidad existan inundaciones producto del colapso del colector de aguas lluvias que existe en el sector de Archipiélago de Chiloé. “Nos permitirá pasar de una capacidad de tres metros cúbicos que tiene el colector de aguas lluvias a retener cinco metros cúbicos en esta zona”, sostiene el titular de Obras Públicas.
>“Lo que se va a realizar en este lugar es maravilloso, porque habrá un esparcimiento más para nuestros vecinos”, expresó el presidente de la junta de vecinos Goleta Ancud, Bernardo Parra, quien indicó que esta área verde ayudará a los jóvenes a que durante el verano “no pasen tan encerrados en sus casas”.
>Este proyecto se suma a los parques inundables planificados en cuatro sectores del estero Llau Llau, varios de estos tramos ya se encuentran en etapa de licitación. En estas iniciativas se invertirán más de $10 mil millones. >Noticia de : La Prensa Austral
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre chile
Punta Arenas se prepara para el Chapuzón 2025
El famoso y reconocido chapuzón en la costanera de Punta Arena ya tiene 7000 inscriptos y muchos de ellos son vecinos de Río Gallegos. Claudio Radonich, alcalde de la localidad, dio detalles de este evento, habló del vínculo que tienen con la gestión de Pablo Grasso y también explicó cómo están llevando a cabo sus políticas de cuidado ambiental y animales callejeros.
»
Leer más...
Punta Arenas se prepara para el Chapuzón 2025
El famoso y reconocido chapuzón en la costanera de Punta Arena ya tiene 7000 inscriptos y muchos de ellos son vecinos de Río Gallegos. Claudio Radonich, alcalde de la localidad, dio detalles de este evento, habló del vínculo que tienen con la gestión de Pablo Grasso y también explicó cómo están llevando a cabo sus políticas de cuidado ambiental y animales callejeros.
»
Leer más...