En el último año, 39 nuevos trabajadores de la salud se sumaron a los distintos niveles de atención, y a partir de abril, cinco especialistas más, en Psicología, Traumatología, Odontología y Educación Física, se integrarán a los equipos, consolidando una estructura que ya cuenta con 15 dispositivos distribuidos en la ciudad.
Este crecimiento responde a una estrategia para enfrentar el aumento sostenido de la demanda, garantizando servicios médicos accesibles y especializados.
La Secretaría de Salud municipal ha priorizado un modelo integral que combina atención primaria en los barrios con especialidades de alta complejidad, asegurando cobertura equitativa en todo el territorio.
Entre las próximas incorporaciones destacan dos odontólogos para reforzar la atención bucal en los sectores más vulnerables, un traumatólogo en el Centro de Especialidades Médicas -cubriendo una de las áreas más solicitadas-, una psicóloga en el Centro Mamá Margarita y una profesora de Educación Física en la Casa de María, esta última enfocada en promover hábitos saludables.
La ampliación de la red incluyó, en marzo, la inauguración del Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumo Problemático "Hna. Carla Riva", el decimoquinto espacio de atención reflejo del enfoque multifacético que adopta el Municipio.
Con inversión sostenida en recursos humanos e infraestructura, Río Grande consolida su política de salud pública. La continuidad en la contratación de profesionales y la diversificación de servicios apuntan al objetivo de construir un sistema sanitario que no sólo cure, sino que acompañe, prevenga y ponga en el centro los derechos de cada vecino.
Noticia de : El Diario De El Fin Del Mundo