Chile: Punta Arenas: Más de 500 personas disfrutaron del concierto lirico en el Teatro Municipal
13/04/2025
| 10 visitas
Tuvo una cuidada selección de piezas emblemáticas, muchas de ellas reconocibles por el público general gracias a su presencia en películas, publicidad o referencias culturales.
>Con una cuidada selección de óperas clásicas como Carmen, Werther, El Trovador, La Bohème, Rigoletto, Cavalleria rusticana, Nabucco y El Barbero de Sevilla, el Concierto Lírico de Ópera reunió a más de 500 personas en el Teatro Municipal “José Bohr” de Punta Arenas, confirmando el creciente interés de la comunidad por expresiones musicales de alta exigencia artística.
>El público, entusiasta y diverso, repletó el recinto para disfrutar de una velada que se extendió por aproximadamente una hora y quince minutos, incluyendo un bis final que coronó una noche memorable.
>No se trató de una ópera en formato completo, sino de una cuidada selección de piezas emblemáticas, muchas de ellas reconocibles por el público general gracias a su presencia en películas, publicidad o referencias culturales, lo que facilitó una conexión inmediata con los asistentes.
>El tenor Claudio Fernández estuvo el dirección artística del concierto. Compartió el escenario con los también tenores Juan Pablo Dupré y la soprano Pamela Flores, todos con destacadas trayectorias en escenarios nacionales.
>La pianista Carolina Arredondo fue la encargada de acompañar al elenco desde el recientemente inaugurado piano del teatro, un instrumento de alta gama que, por sus características técnicas, solo puede ser interpretado por concertistas de su nivel.
>Arredondo ha desarrollado una extensa carrera tanto como solista como en conjuntos de cámara y orquestas, presentándose en escenarios de Chile y el extranjero, lo que elevó aún más el nivel del espectáculo.
>Un elemento distintivo de esta propuesta fue la participación activa de los elencos municipales de coro y ballet, dirigidos por Joshua Obilinovic e Iván Antigual, respectivamente.
>El alcalde Claudio Radonich valoró esta masiva participación como una señal clara de que la cultura es una inversión. En sus palabras: “Esto da cuenta del tremendo trabajo que hemos hecho como municipalidad y como fundación cultural, porque aquí debemos dar espacio a todas las manifestaciones culturales”.
>“Lo que claramente le da un valor agregado, y lo que buscamos cuando llegan este tipo de espectáculos, es que también exista participación por parte del elenco del teatro, como ocurrió ahora”, concluyó Radonich. >Noticia de : La Prensa Austral
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre chile
Punta Arenas se prepara para el Chapuzón 2025
El famoso y reconocido chapuzón en la costanera de Punta Arena ya tiene 7000 inscriptos y muchos de ellos son vecinos de Río Gallegos. Claudio Radonich, alcalde de la localidad, dio detalles de este evento, habló del vínculo que tienen con la gestión de Pablo Grasso y también explicó cómo están llevando a cabo sus políticas de cuidado ambiental y animales callejeros.
»
Leer más...