El Poder Ejecutivo de la Nación modificó recientemente el Decreto 779/95. Lo hizo a través del Decreto 196/2025 que genera cambios en la Reglamentación General de la Ley N° 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial e implica requerimientos diferentes para el otorgamiento de la Licencia Nacional de Conducir.
La nueva regulación establece una vigencia de 5 años para las licencias particulares que se otorguen a conductores de entre 17 y 65 años, prolongando el tiempo que, anteriormente, era menor en algunos casos. En tanto que la vigencia para las licencias profesionales, para conductores de hasta 65 años, es de 5 años (antes era de 2 años).
A partir de los cambios, la Licencia Nacional de Conducir se puede renovar de manera remota para categorías particulares A, B y G. Además, la licencia digital tiene validez en todo el país. No obstante el conductor puede pedir la versión física si lo desea.
En el caso de los conductores profesionales se deja sin efecto la LiNTI para transporte interjurisdiccional dado que se unifica todo en la Licencia Nacional de Conducir.
Sin embargo, su obtención y renovación requieren mayor formación. En este sentido los postulantes deberán realizar un curso teórico práctico, de un mínimo de 20 horas para la primera vez y un curso de actualización de 20 horas en cada renovación. Anteriormente la capacitación era de 3 horas.
Las modificaciones endurecen las sanciones. En este marco, los conductores con 5 o más faltas graves deberán rendir nuevamente los exámenes para renovar la licencia; los conductores principiantes que cometan infracciones graves en los primeros 2 años tendrán suspensión automática y deberán rendir exámenes otra vez. Mientras que los conductores que realicen conducción temeraria podrán ser suspendidos.
El decreto también estableció cambios para la RTO (Revisión Técnica Obligatoria) para autos particulares. Los vehículos de 0 a 5 años no requieren RTO. Los vehículos de entre 5 y 10 años de antigüedad deberán efectuarla cada 2 años y los aquellos con más de 10 años de antigüedad tendrán que realizarla todos los años.
El objetivo de las actualizaciones normativas es “simplificar trámites, modernizar el formato y endurecer sanciones para quienes cometan faltas graves”.
Noticia de : El Diario De El Fin Del Mundo