La intervención estuvo dirigida a niñas y niños de kínder y segundo básico, quienes escucharon e interactuaron en torno al texto “¿A qué sabe la luna?”, de Michael Grejniec, tras el propósito de encantarlos con el mundo literario. “Nuestro fin es buscar los medios para que eso se pueda lograr mediante el cuento, que es lo que a todos siempre nos ha gustado escuchar. Interactuar con la persona que lo narra y poder hacer actividades después de ello, para ver si hay comprensión de lo que escucharon”, explicó la directora de la Agrupación Plumas Literarias, Mariana Ampuero Zamora.
La actividad impulsada por la seremi de las Culturas, fue el inicio de un ciclo de iniciativas que conforman el programa del Mes del Libro y la Lectura en Magallanes.
El Día del libro Infantil y Juvenil conmemora el nacimiento de Hans Christian Andersen (2 de abril de 1805, en la ciudad de Odense, Dinamarca), uno de los escritores para niños y jóvenes más famosos a nivel universal. Entre sus obras más célebres se encuentran “El patito feo”, “El traje nuevo del emperador”, “La reina de las nieves”, “Las zapatillas rojas”, “El soldadito de plomo”, “El ruiseñor”, “La sirenita”, “El ave Fénix”, “La sombra”, “La princesa y el guisante”, entre otras.
Noticia de : La Prensa Austral