La Municipalidad de Ushuaia dará inicio a la obra de repavimentación y mejoramiento del ingreso a la ciudad, en un sector clave de la capital fueguina, por lo cual a partir de hoy los vecinos de barrios aledaños así como quienes provengan o viajen a las otras ciudades de la provincia deberán prestar especial atención al esquema de tránsito diagramado por las autoridades; que será desplegado por la empresa que ejecutará los trabajos.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública municipal, Belén Borgna, explicó que “es una obra de mucho impacto porque por ese sector transitan todos los vehículos de quienes ingresan y egresan de la ciudad y los vecinos de los barrios aledaños, y por lo que significa en la comunicación con las otras ciudades de la provincia”; y anticipó que “habrá señalización y desvíos. Fue diagramado con todos los actores que intervienen en el control y seguridad vial tanto municipales como provinciales”.
En tal sentido remarcó que “no queríamos hacer un inicio apresurado sino tomarnos unos días entre la firma del contrato y el inicio de la obra para poder trabajar en la comunicación y dar aviso a todos los implicados de manera directa e indirecta, como frentistas, vecinos y empresas asentadas en el sector, como las de transporte”.
Agregó que “ya tuvimos reuniones para informarles sobre el proyecto y sobre la planificación de la intervención, incluido el cronograma de cortes y desvíos”, precisó la Secretaria.
Borgna anticipó que “está previsto intervenir desde las columnas de ingreso 50 metros hacia afuera, y dentro de la ciudad la rotonda y sectores aledaños”, y aseguró que “pensamos los trabajos en etapas teniendo en cuenta que es el ingreso a la ciudad y la densidad del tránsito, y hay sectores en los que vamos a continuar el verano que viene porque es un punto neurálgico de la ciudad”.
La funcionaria destacó que “vamos a realizar cortes parciales para poder asegurar la transitabilidad, y los vecinos deberán circular con precaución por una cuestión de seguridad”, sostuvo.
“La primera etapa consistirá en un recambio de base en el sector de la trama vial que es el que está más dañado, se levanta la carpeta asfáltica y se rehace el pluvial que pasa por abajo, para luego colocar la carpeta nueva –precisó Borgna-. Hay una repavimentación completa y también un ensanche en la salida de la ciudad en ambos lados de la ruta una vereda central con iluminación”, adelantó la Secretaria municipal.
Desvíos por trabajos en la zona
La circulación hacia la salida será por detrás del puesto policial y luego por banquina cincuenta metros; pudiendo doblar en la rotonda provisoria instalada frente al Depósito Fiscal.
Quienes ingresen a la ciudad deberán ir por la banquina cincuenta metros y acceder a la colectora de la calle Héroes de Malvinas paralela a dicha avenida y con sentido único de circulación.
En tanto los vecinos que accedan al barrio Akar deberán girar obligatoriamente en la rotonda provisoria a la altura del Depósito Fiscal de RN3 para retomar en sentido al centro de la ciudad e ingresar a la urbanización.
El Programa de Recuperación Vial avanza en distintos puntos de la ciudad
En el marco de la planificación prevista por la Municipalidad de Ushuaia, continúan las tareas de repavimentación y bacheo.
Días atrás se trabajó en la calle Provincia Grande, en el tramo comprendido entre Lucas Bridges y 12 de octubre, donde la empresa a cargo de la obra realizó el recambio de base y colocación de 240 toneladas de asfalto; y por otra parte se realizaron tareas de fresado en avenida Perito Moreno.
Desde la Secretaría de Planificación e Inversión Pública destacaron el buen ritmo en el que se están ejecutando las obras en distintos puntos de la ciudad, y “la importancia de respetar el cronograma que fue trazado por el equipo técnico, entendiendo que todas estas obras forman parte del Plan de Recuperación Vial”, indicaron.
“Estamos avanzando tal cual lo preveíamos el año pasado, cuando recién encarábamos el Plan de Recuperación Vial, con lo cual hasta el momento nos alegra saber que el balance continúa siendo positivo –destacó la secretaria Belén Borgna-, y si las condiciones del clima nos permiten, entendemos que debemos avanzar con este ritmo de trabajo para llegar al invierno con la mayor parte de las calles transitables”.
Se solicita a los vecinos que circulen con precaución por las zonas intervenidas, para poder garantizar la seguridad de los trabajadores y evitar inconvenientes.
Noticia de : El Diario De El Fin Del Mundo