Sociedad: Cinco años después. “Finalmente llegué a la octava maravilla del mundo”
20/03/2025
| 12 visitas
La historia de la joven vietnamita que en la Pandemia estuvo meses varada en El Calafate y no pudo ir al Glaciar. Su experiencia fue publicada en Ahora Calafate. Esta semana regresó y pudo finalmente cumplir su sueño.
> En marzo de 2020 Hieu tenía pensado conocer el Glaciar Perito Moreno. Era uno de sus anhelos mas esperados desde que planificó su viaje por Sudamérica. Ella es vietnamita pero vivía en Nueva York. Dejó su trabajo para cumplir su sueño.
>Tenía marcada su excursión para el 15 de marzo, pero justo ese día comenzó a regir el cierre al PN Los Glaciares, con la irrupción de la pandemia en nuestro país. Apenas 3 días después se confirmó el primer caso positivo de Covid-19 en esta localidad y allí comenzó la odisea de cientos de turistas que quedaron varados en El Calafate.
>La historia de Hieu se conoció en julio de 2020 cuando fue publicada por Ahora Calafate. Ella narró toda su experiencia de casi 5 meses varada en esta localidad.>“Recuerdo que llegué por primera vez a El Calafate el sábado el 14 de marzo desde Punta Arenas, sin imaginar que esta ciudad sería mi casa durante casi cinco meses”, contó.
>Vivió grandes experiencias y forjó amistades aquí. Pero tuvo que regresar a su casa sin poder visitar el Glaciar Perito Moreno.
>Tras la Pandemia la joven se mudó de Nueva York a Londres. Nunca desistió de su idea de regresar y completar su sueño
>“Esta vez no renuncié mi trabajo, pero planeé dos semanas de vacaciones en Argentina y exploré diferentes partes de Argentina que nunca pude ver debido al COVID”, cuenta Hieu.
>“Sin embargo, me aseguré de conocer el glaciar exactamente 5 años después de la fecha original del 15 de marzo y planifiqué todo mi viaje en Argentina alrededor de esta fecha”.>Su experiencia al conocer el Glaciar “fue absolutamente surrealista. Sentí que era un sueño hecho realidad, porque después de esperar 5 años, finalmente llegué a la octava maravilla del mundo”, contó Hieu a Ahora Calafate
>Hieu dijo “lloré cuando pasé por la entrada del parque, porque justo afuera estaba el lugar más cercano que jamás podría haber estado al glaciar”.
>“El Glaciar Perito Moreno es realmente único. Además, El Calafate fue tal como lo recordaba. Se sintió como en casa. Incluso fui a visitar el hostel donde estuve varada y charlé con la dueña, y también con algunas personas del pueblo con quienes hice amistad mientras estaba varada allí”.
>Hieu también visitó el Lago Argentino, “donde nos permitieron caminar después de 7 semanas de cuarentena”>Cinco años después Hieu logró completar su viaje que había comenzado en 2020. “El Calafate siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”, nos cuenta.
>“El Glaciar Perito Moreno es realmente único. Además, El Calafate fue tal como lo recordaba. Se sintió como en casa. Incluso fui a visitar el hostel donde estuve varada y charlé con la dueña, y también con algunas personas del pueblo con quienes hice amistad mientras estaba varada allí”.
>Cinco años después Hieu logró completar su viaje que había comenzado en 2020. “El Calafate siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”, nos cuenta.>Noticia de : Ahora Calafate
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Próximo feriado en marzo
Según la información disponible en el sitio oficial de la Jefatura de Gabinete, el calendario nacional establece tres feriados en marzo, además de un día no laborable.
»
Leer más...
Navidad: tradiciones argentinas para la Nochebuena
A continuación, las tradiciones más populares que se realizan en los hogares argentino en Navidad.
En el hemisferio norte, donde en esta época el escenario festivo suele caracterizarse por muñecos de nieve, patinaje sobre hielo y la invernal figura de Papá Noel en su trineo, la imagen de Navidad se asemeja a la de la mayoría de las películas que se proyectan por estas fechas. Pero en Argentina, el clima veraniego hizo que se adopten nuevas y diferentes tradiciones.
»
Leer más...