Este año, el flujo de turistas se vio nutrido tanto por los
visitantes más fieles como por aquellos que descubrieron el destino en estas
vacaciones de verano. Según la temporada oficial, aún hay tiempo hasta el 30 de
abril para aprovechar las prestaciones del complejo termal, que es considerado
uno de los más singulares del mundo por su ubicación a más de 2 mil metros
sobre el nivel del mar. Sin embargo, desde el gobierno neuquino buscan extender
la temporada con la habilitación de algunos de sus baños también cuando la zona
se cubre de nieve.
Según datos brindados por el Ente Provincial de Termas, el
complejo recibió más de 31 mil visitantes en esta temporada, que comenzó el 1
de diciembre, durante la gestión anterior del gobierno provincial, y que
siguió, desde el 10 de ese mismo mes, bajo el liderazgo de Matías Ramos. Los
turistas llegaron atraídos no solo por los paisajes privilegiados de la
cordillera neuquina sino por la oferta de baños termales que forman parte de una
propuesta integral con supervisión médica.
En cuanto al número de prestaciones, las estadísticas del
complejo termal demostraron que se vio un incremento cercano al 12% esta
temporada y con respecto al año anterior. Mientras que en el verano 2022-2023 se
brindaron unas 119 mil prestaciones, este año se registró un total superior a
las 134 mil prestaciones, comparando los mismos períodos.
"Durante el mes de diciembre se recibieron cerca de
6.000 visitantes y/o curistas, realizándose más de 26.000 prestaciones termales
durante el mes. En enero el número fue notablemente mayor, realizando más de
53.000 prestaciones a más de 12 mil visitantes aproximadamente. Durante el mes
de febrero se el centro termal Copahue recibió cerca de 13.000 personas,
prestándose más de 55 mil prestaciones termales", expresaron desde el
Ente.
Las tarifas de las Termas de Copahue
En
marzo de este año, los precios de las prestaciones se actualizaron, pero se
mantienen a valores accesibles comparados con los de otras estéticas o de spas.
Así, la consulta médica tiene un valor de 4 mil pesos y la mayoría de los baños
rondan los 3200 pesos para los adultos. Los tratamientos estéticos cuestan
desde 9 mil pesos en adelante, y hay promociones de circuitos de tres
servicios, que incluyen máscara facial de barro, por un costo de 13 mil pesos.
Las
Termas de Copahue ofrecen un 50% de descuento para jubilados, que son parte de
la población que más demanda los servicios del complejo termal. Matías Ramos
detalló que se está trabajando con la Subsecretaría de Discapacidad para
realizar un relevamiento del complejo y así hacer nuevas obras que garanticen
la accesibilidad para las personas con movilidad reducida. Además, hay un 30%
de descuento para residentes y aquellos que hacen visitas familiares a Copahue
pueden aprovechar el pase gratis para menores de 5 años.
La expectativa de combinar termas y nieve
Desde
el Ente se mostraron expectantes con la posibilidad de extender la temporada de
Termas más allá del 30 de abril, a partir de un "alentador producto turístico" que permitiría ofrecer
algunos de los baños de Copahue en plena temporada de invierno.
Según
detallaron, "el plan Copahue Nieve se encuentra a la espera del visto
bueno del Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet para su lanzamiento. Se
trata de brindar la prestación del servicio con fines turísticos durante el
invierno que permitan encadenar la actividad del centro de Ski de Caviahue con
dos baños termales rodeados de varios metros de nieve en un paisaje y propuesta
únicas en Sudamérica. Los baños serán
el Vapor Comunitario y la Laguna del Chancho".
De
este modo, el plan permitiría extender el uso de las instalaciones en invierno, enfrentando el desafío de sostener la
conectividad y el mantenimiento de la infraestructura en un contexto
de copiosas nevadas que suelen poner a prueba a los turistas y exigir más
inversión para evitar daños en las instalaciones. Este año, por ejemplo, se
registraron intensas nevadas en
noviembre, lo que exigió redoblar los esfuerzos para poner a punto el complejo
termal a pocas semanas de la fecha de apertura.
Noticia de : LM Neuquen