Portada1 Portada2 Portada3 Portada4 Portada5
Turismo: Parque Patagonia en los ojos de la prensa internacional
06/03/2023 | 67 visitas
Imagen Noticia
Un grupo de periodistas de Alemania, Inglaterra y Estados Unidos realizaron un viaje por el Parque Patagonia en el noroeste de Santa Cruz, con el objetivo de promocionar este impactante destino entre los viajeros internacionales.

Desde hace mucho tiempo, Patagonia es uno de los destinos más elegidos por el turismo internacional que llega a nuestro país. La exuberancia de su naturaleza es de sus principales atractivos, pero algo llama particularmente la atención en Parque Patagonia: esa combinación increíble entre paisajes espectaculares y sitios arqueológicos que revelan la historia del lugar.

Stuart Kenny, Sarah Marshall y Melissa Yeager son tres de los seis periodistas internacionales que llegaron al Parque invitados por las fundaciones Freyja y Rewilding Argentina y se vieron sorprendidos ante semejante espectáculo: “Es raro encontrar un lugar donde se pueda combinar una naturaleza tan hermosa con cóndores dando vueltas, guanacos pastando, chinchillones anaranjados en los acantilados y hasta un hermoso animal como el puma, sumado a los impresionantes sitios arqueológicos. Realmente es un lugar especial”, comentó Stuart Kenny, quien escribe en el medio Metro, del Reino Unido.

El recorrido que hicieron los reporteros fue intenso: dos días de trekking (unos 25 km por jornada) que incluyeron los senderos Cañadón Pinturas, Bajada de los Toldos, Puesto de Piedra, Huella de Gradín y La Vertiente en el circuito más largo. Al día siguiente estuvieron, junto con el guía Facundo Epul, alrededor de la meseta de Sumich y el Cañadón Pinturas.

La presencia de guías locales fue una gran ventaja a la hora de valorar el paseo. Kenny expresa que “poder explorar estos paisajes por nuevos senderos y pernoctar en el casco convertido en refugio fue una experiencia increíblemente especial para mí, que provengo de Escocia. Particularmente, debido a las pocas personas que había alrededor y a la abundancia de la vida silvestre y gracias a los guías locales expertos, como Facundo (Epul) y Claudio (Figueroa), quienes realmente conocen la historia de la zona y son muy apasionados por la naturaleza y el paisaje”.

Los periodistas tuvieron la suerte de observar y caminar tras las huellas de una puma hembra y sus cachorros por la estepa y, mejor aún, lograron avistarla mientras descansaba en el cañadón. Sarah Marshall (de National Geographic de Reino Unido) quedó especialmente impresionada: “El trabajo que está haciendo Rewilding Argentina con el apoyo de Fundación Freyja establece un ejemplo a seguir para todos los parques en el futuro. Ver un puma escondido entre las rocas fue un espectáculo que nunca olvidaré y estoy segura de que el Parque Patagonia se convertirá en uno de los mejores destinos de vida silvestre de América del Sur en los años venideros”.

Melissa Yaeger, quien pertenece a la afamada guía de viajeros Lonely planet, también valoró la tarea del guía local: “Facundo Epul es el hombre que monitorea pumas dentro del parque. Puedes aprender cómo rastrea a las especies mientras el Parque trabaja para restaurar la población de depredadores”. Además, quedó maravillada con el espectáculo natural que brinda este ecosistema del que, sugiere, “no hay que dejar nada ni llevarse nada, al visitarlo, sólo dejarlo igual para que otros puedan venir después de ti y disfrutar de su belleza. La fauna es realmente espectacular: pueden verse guanacos, chinchillones anaranjados y hasta pumas”.

La inmensidad, tan característica de la Patagonia, tampoco pasó desapercibida en las crónicas de estos viajeros: “He estado en la Patagonia muchas veces y siempre me ha asombrado la escala y el espacio. Pero en el Parque Patagonia hay más: los vastos cañadones, los valles profundos y las rocas con los colores del arcoíris crean paisajes para expandir la imaginación. Estando allí, no dejaba de preguntarme cómo podía existir un lugar como ese del que nunca antes había sabido”, relata Sarah Marshall.

En la misma línea, Kenny opina que “lo que realmente me llamó la atención sobre el Parque Patagonia fue la impresionante enormidad del medio ambiente. La estepa sigue y sigue, y solo parece romperse cuando llegas a un cañón profundo y dramático o cuando la tierra se eleva hasta una antigua meseta volcánica”.

Yaeger, por su parte, cuenta que, llegando por la Ruta 40, no encontraba qué hacía de esta zona, un lugar tan especial: “Hasta que ingresas al Portal Cañadón Pinturas y caminas por los senderos recientemente marcados… Allí eres testigo de la espectacular belleza de esta área, compartida con muy pocas personas”.

Según la cronista de Lonely Planet, “si hay algo que no puedes perderte en este paseo, son las maravillas arqueológicas del lugar”. “Estar a metros de huellas de manos hechas hace 9000 años fue un privilegio; la Cueva de las Manos es una de las maravillas olvidadas del mundo”, opina Sarah Marshall.

Además de visitar el Parque Provincial Cueva de las Manos -conocido internacionalmente por su estado de preservación y por ser sitio de patrimonio intangible de la UNESCO-, los visitantes realizaron la excursión al Alero Charcamata, la cual propone una experiencia diferente: se trata de una aproximación a las pinturas rupestres de unos 5000 años de antigüedad más íntima y personalizada, en una excursión que toma un día entero.

Por último, los cronistas también pudieron acceder a la estación biológica El Unco, lugar donde trabaja el equipo de conservación de Rewilding Argentina. Este punto era de especial interés para ellos, ya que buscaban ahondar en el estudio a gran escala de distintas especies nativas y en la restauración del ambiente del Cañadón Caracoles que el equipo lleva adelante desde el año 2019.

Naturaleza, historia y conservación viajan en las retinas de estos periodistas quienes llegaron a conocer Parque Patagonia y que -mediante sus crónicas y relatos- contarán al mundo sobre este lugar tan especial de Santa Cruz, que maravilla y encanta a propios y ajenos.
Noticia de : Ahora Calafate

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.patagoniatvtour.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre turismo
Imagen Noticia
Semana Santa: Angostura registró un 70 Þ ocupación turística
La provincia tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Bariloche récord: fiesta y 220 metros de puro chocolate
Bariloche lo hizo nuevamente y fabricó la Barra de Chocolate Más Larga del Mundo, en el marco de la Fiesta del chocolate 2025.
» Leer más...
Imagen Noticia
Primer circuito histórico minero en Rio Turbio
Se llevó adelante una jornada especial destinada a jóvenes de entre 13 y 18 años convocados por Casa de las Juventudes, en el marco del circuito histórico educativo que pone en valor el patrimonio cultural de la ciudad de Río Turbio.
» Leer más...
Imagen Noticia
Río Turbio se prepara el turismo en Semana Santa
Barbara Goncebat, directora de Turismo, destacó que hay reservas casi completas, diversas propuestas privadas y un entorno natural que invita a disfrutar del otoño patagónico.
» Leer más...
Imagen Noticia
Neuquén: propuestas para disfrutar el fin de semana extra largo
Los destinos turísticos de Neuquén invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
» Leer más...
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Patagonia FM
En vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.patagoniatvtour.com/.
Enviar mensaje
gerardo :
los felicito, me encanto la pagina, que lindo es poder mirar la patagonia desde mi computador. saludos desde temuco, chile
juan jose:
hola amigos la verdad me voy fascinado con su pagina, muy buen trabajo con el canal, hacia falta algo así en el calafate, sigan con la misma pila :D
peter insu:
Muy un bueno el sillon d Mali
LILIANA:
ME GUSTA SU PORTAL. FELICITACIONES, PRACTICO Y COMPLETO
Maria Elena Castillo:
Ya no me puedo conectar para verlas :( no sé si será la señal internacional pero perdí la coneccion. Saludos desde Mexico.
Nacho:
muy buena la paguina y el programa sigan asi y no paren
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en calafate
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • El Calafate
  • Tierra Del Fuego
  • Argentina
  • Chile
  • Chubut
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • EFEMERIDE
  • Elecciones
  • Espectáculos
  • Mundo
  • PATAGONIA
  • Política
  • Provincia
  • Rio Gallegos
  • Santa Cruz
  • Sociedad
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    .: Patagonia TV Tour :.

    Facebook: Patagonia tv tour
    Email: patagoniatvargentina@gmail.com
    Whatsapp: 2966-700 830

    Dirección: Gobernador Gregores 987

    El Calafate - Santa Cruz
    mapa de calafate
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra