La playa de
Punta Arenas, especialmente en el sector de Avenida Colón, fue el epicentro
ayer de los magallánicos que aprovecharon la alta temperatura para zambullirse
en las aguas del estrecho de Magallanes pese a que el área no es apta para el
baño.
Si bien la
temperatura máxima en Punta Arenas ayer alcanzó los 20,9 grados fue una jornada
que disfrutaron las familias, especialmente los jóvenes y niños que ante la
ausencia del viento gozaron aún más del día cálido.
Sin embargo,
la temperatura máxima en la región se marcó a las 17,09 horas y alcanzó a los
31,1 grados en Villa Tehuelches, señaló Nicolás Butorovic, climatólogo de la
estación Jorge Schythe del Instituto de la Patagonia/Umag.
Recordó que
una temperatura parecida a esta no se registraba desde el 4 de febrero de 2018
cuando se marcaron 32,4 grados en el sector de Monte Aymond.
En Cerro
Castillo los termómetros llegaron a los 29,5 grados, mientras que en Puerto
Natales se llegó a una máxima de 28,2 grados y en Porvenir a los 28,6 grados.
En Monte Aymond ayer la temperatura llegó a los 28,6 grados y en Puerto
Williams hubo 24,5 grados.
Butorovic
explicó que “desde el domingo Punta Arenas y toda la Patagonia han registrado
un sistema de anticiclón del Pacífico, masa de aire cálido, y se juntó con masa
de aire cálido proveniente del Atlántico. Eso se mantuvo hasta el martes.
Punta Arenas el domingo registró una máxima de 22,6 grados, el lunes 22,4, el
martes 20 grados, a pesar que se sintió más calor, y hoy (ayer) 20,9 grados”.
Dijo que el
buen tiempo debiera mantenerse hasta hoy, previéndose un chubasco en Punta
Arenas pasado el mediodía y la temperatura podría llegar a los 19 grados.
Para el
viernes se proyectan 18 grados y el fin de semana la temperatura fluctuaría
entre los 15 y 16 grados.
“Febrero es
el mes del verano, marcado por la ausencia de lluvia, que es lo más
preocupante”, afirmó Butorovic.
Noticia de : La Prensa Austral